Hamás rechaza acusación israelí sobre la rehén Bibas y se compromete a investigar

gaza movimiento hamas

Hamas rechazó las amenazas y se comprometió a revisar con plena seriedad las alegaciones de la parte israelí, así como informar los resultados de esa pesquisa. El grupo señaló la posibilidad de un error o confusión entre los cuerpos debido a los bombardeos sionistas sobre el lugar donde se encontraba la familia de Bibas junto con otros palestinos. Foto: Al Mayadeen


21 de febrero de 2025 Hora: 13:51

«Comunicaremos a los mediadores los resultados de nuestra investigación y pedimos la devolución del cuerpo que Israel afirma pertenecer a una mujer palestina asesinada durante los ataques», declaró Hamas.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestino, Hamás, rechazó este viernes la acusación del Gobierno israelí de que violó el acuerdo de alto el fuego al no entregar el cuerpo de la prisionera Shiri Bibas y aseguró que investigará lo ocurrido.

LEA TAMBIÉN:
Hamás liberará seis rehenes israelíes a cambio de 602 palestinos

El cadáver de la rehén, quien falleció durante bombardeos de las fuerzas de ocupación contra Gaza, fue entregado el pasado jueves. Según autoridades israelíes, no coincide con la identidad de Bibas, como muestran -dijeron- los resultados del análisis de ADN.

En lugar de comunicar esta situación a Hamás a través de los mediadores, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intentó sacarle beneficio político y mejorar su imagen, cuestionada tras meses obstaculizando las conversaciones con el grupo palestino e insistiendo en su genocidio en Gaza en lugar de priorizar la vuelta de los rehenes.

Netanyahu expresó que la resistencia palestina violó lo pactado. Amenazó que Israel rompería el cese el fuego.

En un comunicado, Hamas rechazó las amenazas y se comprometió a revisar las alegaciones de la parte israelí con total seriedad, así como informar los resultados de esa pesquisa. El grupo señaló la posibilidad de un error o confusión entre los cuerpos debido a los bombardeos sionistas sobre el lugar donde se encontraba la familia de Bibas junto con otros palestinos.

«Comunicaremos a los mediadores los resultados de nuestra investigación y pedimos la devolución del cuerpo que Israel afirma pertenecer a una mujer palestina asesinada durante los ataques«, declaró Hamas, que también dejó claro que en todo momento ha respetado el cese el fuego.

Un portavoz de las fuerzas de ocupación aseguró que mantendrán los intercambios de detenidos según lo programado para el próximo sábado.

Este jueves, las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, entregaron los cuerpos de la familia Bibas y del prisionero Oded Lifshitz, quienes fueron asesinados por bombardeos israelíes en los lugares donde se encontraban retenidos.

La siguiente fase del intercambio de prisioneros incluirá la devolución de seis rehenes israelíes con vida el próximo sábado, entre ellos dos capturados desde 2014.

A cambio, Israel liberará a unos 600 palestinos que se encuentran secuestrados en cárceles del sionismo, incluidos unos 50 condenados a cadena perpetua o largas penas, 47 exprisioneros recapturados tras la «Operación Shalit» (2011) y aproximadamente 444 detenidos encarcelados durante el reciente asedio militar contra Gaza, iniciado el 7 de octubre de 2023.

Autor: teleSUR - cc - JDO

Fuente: Al Mayadeen - The Cradle